ALGO DE NOSOTROS Y NUESTRA HISTORIA

Empezamos como un simple grupo de amigos, pero desde entonces hemos crecido hasta convertirnos en una organización sin animo de lucro.

La Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia fue creada en 1997 por el grupo de colaboradores directos que iniciaron y, posteriormente, constituyeron de manera formal el Museo. En octubre de ese mismo año, la Asesoría Jurídica del Cuartel General del Ejército aprueba los Estatutos de la Asociación. Más tarde, en abril de 2001, los Estatutos son presentados en la Consejería de Justicia de la Generalitat Valenciana (47.492 de número de registro y fecha 24 de abril).En el año 2007 se crean los grupos de Recreación Histórica de la Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia:  Puesto que la Asociación, y así lo reflejan los estatutos en el Capítulo I, artículo 4  punto 3º, tiene como finalidad principal el estudio y difusión de “nuestro pasado histórico militar y favorecer la conservación de nuestro patrimonio, así como dar a conocer aspectos relacionados con las Fuerzas Armadas y la Historia” y la experiencia adquirida tras dos años organizando las Jornadas Conmemorativas de la Guerra de Independencia en Valencia, varios miembros de la Asociación pensaron en la posibilidad de crear un grupo de recreación histórica.

En la Asociación se realizan distintas actividades como son charlas, visitas guiadas, conferencias, exposiciones temporales, talleres de diversa índole (armamento, conservación, modelismo, etc.), excursiones y viajes temáticos, estudios (uniformes, fortificaciones, campos de batalla, etc.) y, quizás la más llamativa, la recreación histórica.

Los grupos de Recreación Histórica de la Asociación.

En un principio, los grupos creados por la Asociación pertenecían al periodo de la Guerra de Independencia (1808–1814) con protagonismo en Valencia, combatiendo en defensa de su ciudad e, incluso, lucharon y perecieron en tierras catalanas y aragonesas, contra los ejércitos franceses de Napoleón.

Más tarde, se formó otro grupo napoleónico, esta vez de fuera de España, hermanándonos con nuestros amigos alemanes y australianos para formar la 4ª compañía del Braunschweigischen Leibbataillon (Brunswick) quienes lucharon en la Península.

Como “imagen” del MUSEO HISTÓRICO MILITAR DE VALENCIA, amantes de la Historia, los grupos de recreación no solo podían ceñirse a una única era, la napoleónica. Así, emprendieron una nueva andadura creando grupos representativos de otras épocas.

En la actualidad, los grupos de recreación de la Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia cuentan con las siguientes uniformidades:

A día de hoy se están desarrollando nuevas uniformidades.

CRONOLOGÍA DE EVENTOS DE LA ASOCIACIÓN

Nuestras actividades son reconocidas tanto a nivel nacional como en el extranjero. Desde su creación, la Asociación ha organizado o participado en multitud de eventos, siendo los más destacados:

Ahora debes conocernos

Javier Planells

Presidente

Alberto de Santiago

Vicepresinte

Beni

Tesorera

Alejandro Mohorte

Secretario